Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Un museo de arte religioso que quiere compartir su historia

Nov 26, 2024 | Cultura, Destacado 2, Programación Cultural

Por: Andrea Lara.

Desde hace un año al centro de la ciudad se le ha sumado un nuevo lugar para disfrutar del arte religioso y su historia, se trata del museo de la Parroquia de Nuestra Señora del Sufragio, ubicada en el barrio Boston.  

La historia de la iglesia inicia en 1908 cuando el señor Juan Bautista Izasa dona el lote y Monseñor José Manuel Caicedo, quien era arzobispo de Medellín, bendijo la primera roca con la que se iniciaría la construcción de la parroquia, finalizada en 1922. Inicialmente sería nombrada en honor a San Cayetano, pero Monseñor Caicedo decidió cambiar la advocación a Nuestra Señora del Sufragio, por la llegada de los salesianos a esta comunidad.  

Paso a paso, la iglesia se fue construyendo en el barrio Boston del centro de Medellín, con la ayuda de donaciones y encomiendas que traían los mismos salesianos y feligreses para contribuir con la dotación de la parroquia, en los que se incluía arte, libros, ropajes sacramentales hechos con hilos de oro y plata, telas de terciopelo, instrumentos, partituras, objetos litúrgicos de materiales nobles, e incluso restos de San Un museo de arte religioso que quiere compartir su historia Padre Jorge Valencia, párroco de Nuestra Señora del Sufragio. Juan Bosco, quien fue el fundador de la orden salesiana. 

La concepción del Museo

La iniciativa del museo comenzó basada en el proyecto de memoria histórica que tiene la comunidad salesiana, que consiste en que todas las propiedades que hagan parte de la orden deben contribuir con el rescate de la historia de dichos lugares, y en lo posible, abrirlos al público.  

El padre Jorge Valencia, actual párroco de la iglesia, fue el creador del museo. Gracias a referentes que ya tenía en la c o m u n i d a d salesiana y a la visita de un joven historiador que lo motivó a mostrar las riquezas de la iglesia, se decidió a crear el nuevo espacio museográfico.  

“Eso nos motivó y nos hizo pensar que la parroquia tiene mucha historia, y nosotros teníamos algunas cosas de la memoria histórica en un salón guardado que nunca las habíamos visto, entonces decidimos organizarlo y contar la historia con lo que tenemos y darla a conocer”, menciona el padre.  

“Como esta es una parroquia centenaria, cuando llego a la iglesia empiezo a observar, por ejemplo, baúles grandísimos, unas telas que ya no se ven, las sacamos y las colocamos en el templo. También encontramos los ornamentos antiguos de los sacerdotes y diáconos. Cuando los empezamos a sacar nos dimos cuenta de que aquí teníamos un tesoro”, cuenta. 

Entre otros hallazgos, se encontraron el misal, un pontificial romano, libros en latín utilizados para la dirección de la eucaristía en el pasado, la partida de bautizo del pintor Fernando Botero y más restos de San Juan Bosco, que ahora pueden encontrarse expuestos en el Museo de la Iglesia del Sufragio. 

El museo y el centro

La creación de este proyecto ha acercado a las personas con la historia, pues es una exposición en constante crecimiento ya que los mismos feligreses motivados por la recolección de la memoria, han llevado fotografías antiguas, álbumes y anécdotas que complementan y enriquecen al museo.  

Padre Jorge Valencia, párroco de
Nuestra Señora del Sufragio.
Padre Jorge Valencia, párroco de Nuestra Señora del Sufragio.

“Estas iniciativas contribuyen transformando a las personas, para que tengamos sentido de pertenencia, amor por nuestro centro y de manera especial lo cuidemos y nos demos cuenta de todo lo que tenemos, de dónde venimos y que tenemos que rescatar esa historia para cuidar nuestro presente”, finaliza el padre Jorge Valencia.  

Horarios 

 El museo está abierto de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 del día y de 2 a 5 de la tarde, los domingos abre de 8 de la mañana a 12 del día y de 4 de la tarde a 7 de la noche.

Le puede interesar: Una tarde en el Parque Berrío, el ágora del centro 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 28 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 28 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 28 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 27 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 27 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín