Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

¿Va a salir del país en las próximas vacaciones?, debe saber esto 

Jul 12, 2024 | Destacado 1, Turismo

Las vacaciones son el momento más esperado del año. Un espacio para explorar lugares nuevos y descansar de la monotonía. Por ello, si va a viajar al exterior, es importante que conozca esta información que agilizará su paso por migración.  

Para facilitar los trámites aeroportuarios en el país, Migración Colombia promueve que los ciudadanos usen el servicio de Biomig, que permite de una manera rápida el ingreso y salida del territorio colombiano al momento de un viaje internacional.  

El trámite tiene una duración de 30 segundos, es voluntario y no acarrea ningún costo.  

¿Cómo acceder a Biomig? 

El acceso a Biomig se hace a través de los puntos de control migratorio autorizados en el país, para ello el funcionario le hará algunas preguntas, tomará una fotografía y procederá con el enrolamiento o registro del iris.  

Esta es la documentación para acceder a Biomig: 

Para realizar el registro en Biomig se debe tener a la mano la cédula de ciudadanía en caso de ser colombiano, o la de extranjería si se es un residente foráneo en el país. Además, es necesario contar con el pasaporte vigente.  

El proceso para menores de edad está habilitado a partir de los 12 años, estos deben llevar su tarjeta de identidad, pasaporte, e ir acompañados por uno de sus padres o tutores legales, para obtener la autorización en la recolección y registro de datos. 

Le puede interesar:Oficina de pasaportes en Medellín amplía sus horarios de atención.

Para usar el sistema de Biomig, la persona debe seguir los siguientes pasos: 

Normalmente este servicio está disponible en aeropuertos, por lo que debe acercarse a una pantalla táctil en un pasillo especial para este proceso. En esa misma, se mostrarán tres opciones correspondientes a los siguientes idiomas: español, inglés y francés, donde deberá seleccionar el de su preferencia.  

Una vez hecho este paso, en la pantalla aparecerá un mensaje que dirá “ubique su documento de viaje en la lectora”. Siempre y cuando los datos sean válidos y el documento esté autorizado, el sistema hará una búsqueda dentro de su base de datos y cargará una ventana con los datos y fotografía del viajero.  

Luego se mostrará una pantalla con la pregunta “¿es usted la persona de la pantalla?”, al lado de los botones sí y no. De seleccionar sí, el sistema mostrará información sobre el número de vuelo y la aerolínea.  

Importante: Previamente debe haber diligenciado el formulario en Check-Mig. De no hacerlo, tendrá que indicar el número de vuelo y la aerolínea correspondiente. Si la información no coincide, puede editarla. 

Después de haber llenado estos datos, el sistema preguntará sobre el motivo del viaje, ya sea que esté ingresando o saliendo del país. De manera inmediata pedirá que acerque sus ojos al lector de iris para verificar la información almacenada.  

Tenga en cuenta: para hacer este paso es necesario tener el rostro despejado, por lo que debe retirarse cualquier elemento que interfiera con el lector de iris, como sombreros, gorras y cualquier tipo de lentes o gafas.  

¿Dónde se realiza el proceso de inscripción? 

Estos son los puntos autorizados para realización de este trámite.  

  • Aeropuerto El Dorado (Bogotá). 
  • Aeropuerto José María Córdova (Rionegro-Antioquia). 
  • Oficina de Entrega de la Dirección de Pasaportes, (Medellín-Antioquia)  
  • Aeropuerto Rafael Núñez (Cartagena-Bolívar). 
  • Aeropuerto Ernesto Cortissoz (Barranquilla-Atlántico). 
  • Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (Cali-Valle del Cauca). 
  • Aeropuerto Matecaña (Pereira-Risaralda). 
  • Puesto de control Migratorio Terrestre Rumichaca (Ipiales-Nariño) 

En ocasiones Migración Colombia realiza jornadas para este registro en las ciudades, por lo que debe estar atento a los caneles oficiales de esta entidad haciendo clic en el enlace.

Le puede interesar: Cómo tramitar el pasaporte en 2024 en Antioquia.

Por: Andrea Lara.
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín