Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Reporte del estado de las carreteras en Antioquia para el fin de semana 

Ene 28, 2022 | Destacado 2, Movilidad, Últimas noticias

Si tiene planeado un paseo en los próximos días, puede interesarle el reporte de las vías departamentales en Antioquia para este fin de semana.   

  

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente:  

  

  • Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, con restricción de vehículos de carga. Transite con precaución en el sector del km11+200 y en los restantes puntos en los que halle la señalización de obras. 
  • Vía variante Las Palmas: habilitada con normalidad; restricción de vehículos de carga superiores a cuatro toneladas. 
  • Vía Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: está en funcionamiento las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas.

El domingo 30 de enero, el túnel tendrá tránsito unidireccional entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m. en retorno sentido Rionegro – Medellín. 

  • Se recomienda no exceder los límites de velocidad, siempre estar atentos a las indicaciones en la vía y tener en cuenta los cambios en las velocidades del corredor de la conexión vial: en vías a cielo abierto la velocidad máxima es de 80 km/h y la mínima de 70 km/h; en los túneles la velocidad máxima es de 70 km/h y la mínima de 60 km/h. Conserve la distancia entre vehículos.
  • Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km. 6+600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16+600 (glorieta alto de Las Palmas).

Se recomienda a los conductores, motociclistas, ciclistas, peatones y deportistas en general, transitar bajo el concepto #PalmasParaTodos, transitando de manera pacífica por el corredor, y compartiendo el espacio de manera segura.  

  

 Novedades en las subregiones Norte y Bajo Cauca:   

 

  • Vía Partidas a San José de la Montaña – San Andrés de Cuerquia – Matanzas – Pescadero – Ituango (sector entre El Bombillo – Ituango): se presentan deslizamientos y flujos de lodo en la vía desde sitio de presa Hidroituango PR 54+100 hasta el casco urbano de Ituango; pérdidas parciales de banca presentes en el corredor desde el PR 73+100 hasta Ituango y pérdida total de banca en el PR 76+100 donde se construyó variante de vía. Maquinaria amarilla y volqueta sobre el corredor en remoción de deslizamientos. Se recomienda transitar con precaución. 
  • Vía La Apartada (San José de la Montaña) – Partidas (San José de la Montaña) – Toledo – Matanzas: Cierre total debido a desprendimiento de masas del talud detonado por la saturación del suelo (aguas de escorrentía).  

  

Novedades en la subregión Suroeste:  

  

  • Vía Mi Casita (Fredonia) – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a cinco (5) toneladas. Se recomienda transitar con precaución, vía en mal estado. 
  • Vía Montebello – El Cairo – El Aguacate: se presenta cierre total en el km 23+500 por pérdida total de la banca. Se recomienda tomar vías alternas y transitar con precaución. 
  • Puente Iglesias – Jericó: vía con asentamiento de banca en el km 14+700. Cierre total por caída de rocas y pérdidas de banca a lo largo del corredor, tomar vías alternas.  
  • Vía Paso Nivel – Amagá – La Clarita – Angelópolis: cierre total de la vía por pérdida total de banca en el km 10+740 y socavación en el puente. Varios tramos de la vía se encuentran en mal estado en su superficie de rodadura, debido a las fuertes lluvias en la zona.  
  • Vía Yé – La Bodega (Andes) – Buenos Aires – Puente Lata – Jericó: afectación por daño estructural en el puente La Bodega, cierre total (Puente ubicado en la vía Pueblorrico – San José – Ye a La Bodega (Andes) – La Bodega – Andes, pero este daño afecta la transitabilidad hacia Andes de la vía Yé – La Bodega (Andes) – Buenos Aires – Puente Lata – Jericó). 

  

Novedades en las subregiones Occidente y Urabá: 

  

  • Vía Liborina – Sabanalarga: se restringe el paso de vehículos de carga pesada. Se recomienda transitar con precaución.  

  

Novedades en las subregiones Nordeste Y Magdalena Medio: 

  

  • Vía Sofia – Yolombó: se recomienda transitar con precaución por pavimentación en la vía. Cierres prolongados de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. 
  • Anorí – Ye de Anorí – El Mango: cierre total de la vía. Suspensión total del tránsito por remoción de deslizamiento con material rocoso y desprendimientos de material del talud en el km 31+800 (sector El Limón). Se recomienda tomar rutas alternas. 

  

Novedades en la subregión Oriente: 

  

  • Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas, se presentan varios deslizamientos en el corredor. Se recomienda transitar con precaución. 
  • Vía Morelia – Abejorral: cerrada por pérdida de banca en el km 9+000. 
  • Abejorral – Pantanillo – El Oro: pérdida de banca parcial, equipos del departamento están apoyando en la atención. Tomar vías alternas. 
  • Concepción – Barbosa: remoción de derrumbes entre el km 0+000 y km 8+000 del corredor, se encuentra en atención con equipos del departamento. Tomar vías alternas, cierre parcial de la vía.   

  

Novedades en las vías de influencia del peaje Pajarito 

  

  • Variante Donmatías (Ruta 25) – Río Chico – Entrerríos: pérdida de banca en el km 19+400. Cierre parcial de la vía. Se recomienda transitar con precaución.  

  

  

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y Placa viernes 7 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 7 de febrero de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 7 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

En un esfuerzo por combatir el hurto de automotores y desmantelar redes ilegales de comercialización de autopartes, la Alcaldía de Medellín, en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ejecutó un operativo en La Bayadera, emblemático sector del...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más

Suscríbase a nuestro boletín