Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

El Punto de la Oriental listo para reabrir sus puertas

May 23, 2020 | Comercio, Economía

Los centros comerciales de Medellín se preparan para reabrir sus puertas en próximos días en lo que se ha denominado una “nueva normalidad”, que sin duda alguna será distinta a lo que hemos estado acostumbrados los habitantes de la ciudad y a la que debemos acostumbrarnos porque nos acompañara en los próximos meses.

Uno de los principales centros comerciales del centro es El Punto de la Oriental, que ubicado en un sitio estratégico congrega a miles de personas en torno a sus comercios y lugares de prestación de servicios médicos y consulares.

Conversamos su auditora de servicios, Ana María Maldonado, quien nos contó cómo se preparan para la reapertura.


¿Cómo han vivido desde el centro comercial esta temporada de trabajo parcial?

Nuestro centro comercial ha trabajado en un enfoque solidario y responsable con todos los comercios que han tenido su operación constante y los sectores que han realizado su apertura de acuerdo a las disposiciones del Gobierno Nacional; por medio de estrategias desarrolladas entre el Consejo de Administración y la Administración del centro comercial que permitan la operación y cuidado de todos.


¿En qué porcentaje está operativo el centro comercial?

Nuestro equipo operativo ha estado entre el 80% iniciando la cuarentena y el 90% hasta la fecha, realizando un gran desempeño y compromiso desde el autocuidado y el cuidado de toda nuestra comunidad.


¿Cómo manejaron esta temporada de aislamiento social?, ¿Qué estrategias implementaron para seguir conectados con sus usuarios?

Enfocamos nuestros esfuerzos en fortalecer los canales de comunicación digital para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, brindando asesorías y capacitaciones a nuestras marcas para optimizar sus estrategias digitales, creamos un directorio online y punto de información a través de WhatsApp en donde constantemente informamos sobre aperturas, descuentos y promociones a nuestros clientes. Estamos trabajando en fortalecer un sistema de ventas online que permita a nuestras marcas tener ventas efectivas y a nuestros clientes una experiencia grata. Constantemente se realizan publicaciones en nuestras redes sociales con los horarios, ingresos y comercios que vienen realizando sus aperturas de acuerdo a los decretos expedidos por el Gobierno Nacional.


¿Cuáles son las medidas de bioseguridad en las que están trabajando?

Desde que se emitió el primer Decreto de aislamiento obligatorio, el centro comercial implementó acciones que garantizaran la protección de los clientes que seguían visitándonos para las actividades exentas. Se realizaron cierres controlados para concentrar la operación de desinfección y limpieza de todas las zonas que frecuentan nuestros clientes. De forma constante y periódica se realiza aplicación de desinfectantes de alto espectro, de la más alta calidad para garantizar la eficacia de su resultado en las áreas desinfectadas.

Acompañamos a las marcas en operación para efectuar mecanismos en conjunto, que permitieran el control del ingreso de clientes, y en la medida que se van generando mayores aperturas por las excepciones del gobierno, venimos implementado acciones de manera gradual, como puntos de desinfección de manos, aspersiones en zonas comunes, tapetes desinfectantes y lectura de temperatura de nuestros clientes; además de una fuerte campaña de sensibilización a nuestros clientes sobre el autocuidado, promoviendo el lavado de manos y el uso de tapabocas.

De igual manera, todo nuestro personal de apoyo recibe capacitaciones continuas para el uso de los elementos de protección personal. Nuestro protocolo de bioseguridad ya fue aprobado por la entidad competente y seguimos trabajando para darle la seguridad que nuestro cliente necesita para un retorno responsable.


¿Cómo se están preparando para el momento de reactivar las actividades totales del centro comercial?

En conjunto con nuestros comerciantes, con todas las agremiaciones del sector centro comerciales a nivel nacional y departamental y autoridades competentes (secretaria de salud y Policía Nacional) durante estos días hemos participado en capacitaciones y reuniones virtuales, la cuales nos han permitido y transmitir las decisiones y medidas tomadas para cada sector teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad.


¿Qué criterios utilizaron para el diseño del protocolo de bioseguridad?

Inicialmente se determinó una matriz de riesgos de acuerdo con la ubicación y tipo de comercios de nuestro centro comercial, permitiendo la incorporación de prácticas biosanitarias y de autocuidado que nos permitan evitar a propagación del virus y conservar la vida de nuestra comunidad en general.


¿Cuándo creen que estará operativo el centro comercial en su totalidad?

El equipo operativo de nuestro centro comercial se viene ajustando de acuerdo con los sectores que vayan teniendo su apertura y a las disposiciones desde la Alcaldía en la apertura del Centro Comercial luego de sus evaluaciones realizadas según el tipo de riesgo y control de aforo.


¿Cómo controlarán los ingresos al centro comercial para mantener el número debido de personas que estipulan los lineamientos del distanciamiento social?

Desde que se inició la cuarentena nuestro centro comercial ha desarrollado estrategias para tener un mayor control desde los ingresos habilitados en una constante comunicación con todo el equipo de seguridad que se encuentra en el centro comercial y los que están ubicados en los ingresos, velando por el número de personas que ingresan y el distanciamiento desde las filas con el apoyo de la Policía Nacional Estación la Candelaria.


¿Cómo estiman que será el segundo semestre en términos de afluencia de personas y ventas?

Pensamos que en la medida de que los clientes conozcan todas las medidas de prevención y protección que hemos tomado, se sentirán con mayor confianza de visitar nuestras instalaciones, por lo tanto, esperamos ir recuperando a nuestros visitantes paulatinamente y terminar el año en mejores condiciones para todos. Somos conscientes de que las medidas deben conservarse durante el segundo semestre, sin embargo, sabemos lo importante que es la reactivación económica para nuestra ciudad, para nuestros comerciantes y por supuesto para nuestro país.


¿Cuál es el mensaje que quieren darle a sus clientes o usuarios?

Queremos decirles que los extrañamos inmensamente, que son nuestra razón de ser y que estamos preparados para recibirlos, brindándoles espacios seguros y con todos los protocolos de bioseguridad para que vuelvan visitarnos conservando las disposiciones del Gobierno Nacional y la Alcaldía de Medellín.


¿Qué medidas de seguridad o autocuidado le aconsejan a quienes visiten el centro comercial?

Recomendamos a nuestros usuarios siempre ingresar con su tapabocas, contribuir al distanciamiento social, permitir el registro de sus datos en nuestras instalaciones para tener un control en el ingreso y en los locales visitados según las disposiciones de la secretaria de salud, atender a los protocolos de bioseguridad del centro comercial y así juntos salir adelante y conservar la vida de toda nuestra comunidad.


¿Dónde pueden consultar sus usuarios información oficial sobre el centro comercial?

Todos nuestros canales de comunicación se encuentran disponibles para atender todas sus necesidades y seguir en contacto con nuestros clientes internos y externos.

En redes tenemos Instagram @elpuntodelaorientalcc y Facebook Centro Comercial el punto de la Oriental

 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín