Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Puentes patrimoniales de la Avenida La Playa serán protegidos

Jul 12, 2021 | Patrimonio, Principal

Debajo de la capa asfáltica de las avenidas La Playa, Primero de Mayo y De Greiff, parte importante de la historia de Medellín se mantiene oculta, pero en pie.

Se trata de los puentes que solían cruzar de lado a lado la quebrada Santa Elena, hoy en día cubierta por estas vías.  Arqueólogos y expertos que han investigado esta riqueza patrimonial  identificaron cerca de seis puentes que aún se sostienen casi intactos, incluso tras haber resistido el peso de la carpeta vial y el tráfico por casi un siglo.

 

¿Por qué se cubrieron los puentes?

 

En 1924, los habitantes de Medellín soñaban con convertir la ciudad en la meca del desarrollo industrial y económico de Antioquia. Para lograr ese objetivo, se invirtieron grandes recursos para la construcción de vías y la canalización de afluentes, argumentando que tales procedimientos eran necesarios para el progreso y salubridad.

Fue por esta época que la oficina de Ingeniería Municipal autorizó la canalización de la quebrada Santa Elena, la corriente de agua más importante del oriente de la ciudad; esto desplazó y sepultó los 20 puentes que habían sido edificados sobre las aguas para conectar a los habitantes.

“Desde 1924, es decir hace 97 años, la quebrada Santa Elena está cubierta por lo que hoy conocemos como la Avenida La Playa, la Primero de Mayo y la Avenida De Greiff.  Sobre este trayecto fueron construidos los puentes en adobe macizo, seis de ellos fueron identificados técnicamente y aún se conservan”, indicó la gerente del centro, Mónica María Pabón.

 

¿Por qué se volvió a hablar de ellos?

 

Las fuertes precipitaciones ocurridas durante los meses de mayo y junio en Medellín, generaron una creciente de la quebrada Santa Elena que provocó daños en la Avenida De Greiff, en su cruce con la carrera 54 (Cúcuta).

Este daño en el asfalto dejó al descubierto un antiguo puente conocido como el Santamaría. Dicha estructura fue construida al estilo románico y nombrada así en honor al filántropo don Marco Antonio Santamaría, quien antaño ordenó construir en ese sector un barrio con pequeñas casas para regalárselas a los más necesitados.

Algunos expertos y arqueólogos aseguraron que es un hecho especial, en términos de ingeniería, que el Santamaría haya resistido el peso de la carpeta vial y el tráfico por casi un siglo, sin presentar ni una grieta.

Puentes patrimoniales la playa El arqueólogo e ingeniero ambiental, Pablo Aristizábal, explicó que “el puente Santamaría le fue entregado a la ciudad en 1907, después de ocho años de obras. Hoy, esta estructura aún se mantiene en pie, luego de 114 años de soportar la capa asfáltica que lo recubre, el tráfico, las volquetas, los buses, los camiones y todo lo que pasa por este lugar día tras día, sin contar con las crecientes constantes de la quebrada. Es algo casi mágico que el puente no tenga ni un agrietamiento, lo que aumenta su valor patrimonial”.

¿Será posible recuperarlos?

 

Luego de que se presentara la situación, un grupo de contratistas de la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín comenzó a trabajar en la recuperación de la capa asfáltica. Dentro de su cronograma de obra propusieron incluir la instalación de un tejido geotextil sobre toda la estructura en ladrillo del puente, con el fin de protegerlo y conservarlo.

La gerente del centro manifestó que “ya los expertos hicieron la valoración necesaria y encontraron que esta infraestructura se encuentra en perfectas condiciones. Gracias a esto y al liderazgo de la Secretaría de Infraestructura Física, se van a proponer las intervenciones necesarias para la conservación y preservación de este importante patrimonio histórico de la ciudad”.

La Alcaldía de Medellín declaró Urgencia Manifiesta con el objetivo de buscar los recursos económicos necesarios para la recuperación de la Avenida De Greiff. En esta línea, se adelanta una intervención detallada y precisa con el fin de no generar averías adicionales sobre la cobertura o sobre algunos puentes antiguos que allí permanecen, como reconocimiento del valor patrimonial que estas estructuras en mampostería tienen para la capital antioqueña y sus habitantes.

También puede interesarle: Inicia recuperación de las jardineras de la Avenida Oriental 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 28 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 28 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 28 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 27 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 27 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Medellín realiza Primera Jornada de Vacunación de 2025

Medellín realiza Primera Jornada de Vacunación de 2025

Medellín se prepara para un regreso a clases saludable con la Primera Jornada Nacional de Vacunación de 2025, que se llevará a cabo este sábado 25 de enero. La iniciativa, bajo el lema “De regreso a clases con toda la protección: #vacúnate”, busca fortalecer la...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 24 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa viernes 24 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín