Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Programación cultural virtual de junio

Jun 10, 2020 | Cultura, Últimas noticias

Junio 9

  • Evento radial. Concierto de jazz en casa. 6:00 p.m. Entrada libre a través de la emisora Cámara fm.
  • Conferencia Hablemos de Blues. 5:00 a 6:00 p.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República, org/actividades.

Junio 10

  • Charla sobre cine. Con Axel Kuschevatzy, ganador del premio Óscar. 6:00 p.m. Entrada libre a través de la emisora Cámara fm.
  • Live Botánico, Las mariposas del Valle de Aburra. 3:00 p.m. Entrada libre a través del Facebook del Jardín Botánico Medellín, @jardinbotanicomedellin

Junio 11

  • Conferencia Derechos de autor para investigadores. 10:00 a.m. a 12: 00 m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República, org/actividades
  • Hágalo en casa de la mano de un artesano. Taller de Macramé acompañado por un artesano del Mercado Sanalejo. 4:00 p.m. Entrada libre. Más información en las redes del Teatro Lido.

Junio 12

  • Taller Plataformas Digitales en Contextos Educativos. Inclusión digital en la biblioteca. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República.

Junio 13

  • Taller Cuento y realidad local. Ejercicios de escritura 9:00 a.m. a 11:00 a.m.Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República,  banrepcultural.org/actividades.

Junio 15

  • Taller Las plantas y sus colores. Obtención de pigmentos naturales y experimentación con el teñido textil desde casa con métodos artesanales. Dirigido a mayores de 15 años. 4:00 a 5:00 p.m. Entrada libre con inscripción previa. Más información en banrepcultural.org/actividades.

Junio 16

  • Sin Rótulo. Presenta: Casa del Teatro Medellín. 3er encuentro artístico Diversidad y Género. Del 16 al 27 de junio. Entrada libre. Más información en: casadelteatro.org.co
  • Taller Ciencia fácil. Experimentos con el viento. 4:00 p.m. a 5:00 p.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República.

Junio 17

  • La Ciudad: Historia y Memorias. Seminario permanente a partir de junio a noviembre 2020. 5:00 a 6:30 p.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República.

Junio 18

  • Autorretrato: una interpretación femenina desde el cine al Caribe colombiano. 4:00 a 6:00 p.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República.
  • Juegos Nocturnos 2. La Patafísica en el teatro. 8:00 p.m. Costo: 20.000 (-50% estudiantes, tercera edad, personas en situación de discapacidad) Más información y tickets en: www.matacandelas.com

Junio 19

  • Taller para universitarios, académicos e investigadores Guía básica para gestionar referencias bibliográficas. 3:00 a 4:00 p.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República, org/actividades.

Junio 20

  • Taller de Música electrónica. Creación musical a partir de herramientas digitales. 11:00 a.m. a 12:00 m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República, org/actividades.

Junio 23

  • Taller Pintando con palabras. Para niños entre 7 y 12 años. 4:00 a 5:00 p.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República, org/actividades.
  • Los Caminos de la Creación. Alessia Desogus (Italia) Ciclo de charlas virtuales. Presenta: Agité Teatro. 3:00 p.m. Entrada libre a través del Facebook @agiteteatro
  • Taller del ahorro. Hablemos del ahorro para alcanzar sueños. 10: 00 a 11:00 a.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República, org/actividades.

Junio 24

  • Taller de escritura creativa Relata. Para mayores de 15 años. 4:30 a 6:00 p.m. Entrada libre con inscripción previa. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República, org/actividades.
  • Investigar y educar para la conservación de la biodiversidad. 3:00 p.m. Entrada libre a través del Facebook del Jardín Botánico Medellín, @jardinbotanicomedellin

Junio 25

  • Fotografiar para documentar: la prueba, el archivo, el documento. Taller en el marco del Proyecto “La Paz se toma la palabra”. 4:00 a 6:00 p.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República.

Junio 26

  • Saberes ancestrales y uso social de las plantas medicinales. 2: 00 a 5:00 p.m. Entrada libre con inscripción previa. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República.
  • La paz se toma la web. Herramientas de paz.. Horario: 4: 00 a 5:00 p.m. Entrada libre con inscripción previa. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República.

Junio 27

  • El Lido en diálogo. Pequeño Teatro. Ciclo de conversatorios sobre algunas salas teatrales de la comuna 10. 2:30 p.m. Entrada libre a través del Facebook del Teatro Lido.

Junio 30

  • Taller de Ilustración de mariposas, a propósito de la exposición Un mundo de mariposas. 7:00 a 8:00 p.m. Entrada libre. Más información en la página web de la red cultural del Banco de la República.
  • Lido Sonoro. ¿A qué nos suena el centro? 5:30 p.m. Entrada libre a través del Facebook del Teatro Lido.

Todo el mes:

  • Rutinas de acondicionamiento físico, clases de baile, yoga y más. A través del Facebook de la oficina de Bienestar Universitario UdeA, @bienestarudea. Más información en la página web: http://bienestar.udea.edu.co/
  • Rutinas de actividad física, charlas con especialistas, juegos en familia, libros, actividades de arte y cultura y mucho más. A través de la página web del Inder Medellín, www.inder.gov.co LINK: https://inder.gov.co/es/node/980
  • Proyecciones de cine. Kinetoscopio. A través de la página de Facebook: Revista Kinetoscopio.
  • Proyecciones de cine latinoamericano. Retina Latina. A través de la página web: retinalatina.org LINK: https://www.retinalatina.org/
  • Todos los martes 5:30 p.m.: Lido sonoro. Ciclo de charlas virtuales sobre los sonidos y géneros musicales en el centro de Medellín. A través del Facebook del Teatro Lido
  • Sábados a las 2:30 p.m.: el Lido en diálogo. Ciclo de charlas sobre diferentes salas teatrales de la comuna 10 de Medellín. A través del Facebook del Teatro Lido
  • Sábados a las 10 a.m.: Sabiolotodo, experimentos para niños. Red Catul. Entrada libre a través del Facebook @redcatul
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

En un esfuerzo por combatir el hurto de automotores y desmantelar redes ilegales de comercialización de autopartes, la Alcaldía de Medellín, en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ejecutó un operativo en La Bayadera, emblemático sector del...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín