Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Nuevo alcalde con grandes retos para el centro

Nov 7, 2019 | Actualidad, Comunidad, Política, Últimas noticias

El pasado domingo 27 de octubre, con la votación más alta que ha tenido algún candidato a la alcaldía de Medellín, Daniel Quintero fue elegido como nuevo alcalde de la ciudad. CENTRÓPOLIS conversó con él sobre sus propuestas para el centro.

Por: Ana Carolina Sánchez

Durante este año, desde CENTRÓPOLIS, conversamos mensualmente con los candidatos que aspiraron a la Alcaldía de Medellín e hicimos seguimiento a sus campañas. En nuestro ejercicio periodístico vimos que Daniel Quintero, además de su habilidad para hablar ante diferentes públicos, escuchó las sugerencias que los ciudadanos tenían para él.

Además, desde su alianza con el electo concejal Luis Bernardo Vélez, las problemáticas de nuestro centro fueron más afines a su proyecto de ciudad. Con el avance de la campaña fue evidente su capacidad para recibir consejos de quienes conocen los territorios. En el centro, por ejemplo, se reunió con este medio, y con un grupo de expertos en diferentes temas y tomó atenta nota.

Su perfil

Daniel Quintero es un joven de 39 años, casado con Diana, padre de Maia una pequeña de dos años y de otro bebé que viene en camino. Su carrera profesional la hizo a pulso. Nació y creció en una familia trabajadora de un barrio popular. Para poder estudiar fue vendedor ambulante, mensajero y profesor.

Es ingeniero Electrónico de la Universidad de Antioquia, especialista en Finanzas de la Universidad de los Andes, magíster en Administración de negocios (MBA) de Boston University y realizó un curso para líderes globales en Administración de Finanzas Públicas en Harvard Kennedy School of Government.

A su corta edad ya ha ocupado importantes cargos en la nación. Fue viceministro de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, desde donde creó el primer Viceministerio de Economía Digital de América Latina. Desde iNNpulsa gerenció la Política de Innovación y Emprendimiento de todo el país. Es un convencido de que con educación, tecnología y seguridad se puede transformar a Medellín.

Sus propuestas para el centro

Conversamos con el alcalde electo sobre el centro y sus propuestas para el sector. Esto fue lo que nos dijo:

Es imposible hablar de Medellín y su historia sin hablar del centro de la ciudad. Las grandes empresas que hicieron de Medellín la capital industrial de Colombia, muchas de las cuales hoy son todavía referente nacional, nacieron aquí. Fue precisamente en el centro de Medellín donde una generación dorada de poetas, músicos, artistas, escritores y escultores pensaron y crearon la ciudad. La vida cultural en cafés, librerías y teatros como el Bolívar y Junín convirtieron a Medellín en referente nacional.

El centro debe recuperar su condición de trascendencia en nuestra vida citadina. Es indispensable convertirlo en un lugar atractivo para vivir, trabajar, visitar, estudiar, comprar y entretenerse. Para ello debemos primero convertirlo en un espacio seguro, habitable, ordenado, limpio y tranquilo. Tenemos el compromiso de revitalizar el centro, hacer posible la mixtura en sus suelos y darle valor urbano a través de la construcción de vivienda, la cultura, una variada oferta gastronómica y movilidad cómoda y planificada.

El crecimiento de Medellín depende de que le vaya bien al centro. Las ciudades del mundo con mayores niveles de desarrollo concentran sus actividades económicas, financieras, comerciales, culturales, turísticas y educativas en su centro. Sueño con uno que esté vivo las 24 horas y para ello me propongo desarrollar una estrategia de cultura ciudadana de alto impacto llamada la “Cultura centro”, con el objetivo de que las personas de la ciudad conciban al centro como la casa de todos, apropiándose y cuidando de él.

Además, vamos a implementar corredores seguros con iluminación y cámaras. Implementaremos las zonas blindadas, donde con la integración de inteligencia territorial, tecnología, trabajo articulado de las comunidades e inversión social, promoveremos la recuperación de la seguridad en esta importante zona de la ciudad. Igualmente, impulsaremos el establecimiento de mecanismos de respuesta inmediata de las autoridades y campañas de sensibilización para combatir la presencia de los grupos delincuenciales.

Otra gran apuesta para el centro es volverlo más habitable, por lo que vamos a promover la llegada de nuevos residentes con la construcción de viviendas con procesos de renovación urbana, propuesta que vendrá acompañada de la planificación y reorganización de la movilidad en la zona a través del sistema de súper manzanas, alimentadas por un sistema de buses padrones que recorrerán circularmente el centro y se conectarán con el sistema Metro. En ese sentido, también vamos a organizar la entrada y salida vehículos interurbanos, taxis y vehículos particulares en el centro.

Por último, queremos generar estrategias para la llegada de grandes empresas y la renovación de los Centros Comerciales Populares con alianzas público privadas que promoverán la adecuación de estos bajo el modelo de edificios híbridos o de varios usos. Así, garantizaremos la reubicación de un amplio número de vendedores ambulantes, proceso que estará acompañado de formación previa en marketing, emprendimiento y artes u oficios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín