Un tesoro oculto en medio de Prado Centro
Le contamos sobre Al Prado, un patio de comidas poco convencional que se oculta entre las antiguas paredes de una de las casonas tradicionales del sector. Por: Valentina Castaño Caminar por el barrio Prado en el centro de Medellín, es deleitarse con la arquitectura de...
El edificio Vásquez tiene nuevos ocupantes
El edificio Vásquez, ubicado en un costado del Parque de las Luces, junto a su gemelo el Carré, ha sido un hito arquitectónico para la historia local. Hace poco más de 20 años, fue declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional por el Ministerio de Cultura,...
El centro requiere más espacios seguros para mujeres y niñas
Andreina Carmona* trabaja hace tres años en una droguería cerca a la plazuela San Ignacio, y pese a que caminaba sin problemas hasta la estación San Antonio del metro, hace dos semanas pasó por una situación de acoso. “Eran las 8:00 p.m. y había poca gente porque...
Gobernación sostuvo Diálogo Social con el sector cultural de Antioquia
Con el fin de conversar con los diferentes sectores de la sociedad para buscar soluciones a la crisis actual que vive el país, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, así como varios funcionarios de su gabinete, se reunieron este martes 25 de mayo...
Una generación que crece en las calles del centro de Medellín
Así es la situación de la infancia migrante venezolana que debe desarrollar su individualidad en las calles del centro de Medellín. Por: Valentina Castaño Más abajo del Parque Bolívar, las calles del centro se convierten sin desearlo en un escenario que reúne las más...
Priorizar la vida también es gratitud por las madres
Proteger la salud de nuestras madres y seres queridos es la mejor forma de honrar sus vidas durante el mes de mayo. Tradicionalmente, en Colombia el Día de la Madre es una fecha que no suele pasarse por alto. El segundo domingo de cada mayo, millones de familias se...
Casa Tres Patios: 15 años de trabajo comunitario en Prado
La fundación Casa Tres Patios nació en el 2006 al interior de una de las tradicionales casas del barrio Prado en el centro de Medellín. Hoy, 15 años más tarde, se ha consolidado como un centro de pensamiento contemporáneo dedicado a la promoción de la justicia social...
Desde el centro, la Joven Sinfónica de Colombia se rehúsa a rendirse
Este 2021 se cumplen 13 años desde la creación de esta orquesta sinfónica, que con mucho esfuerzo y poco presupuesto, se ha encargado de traer arte y cultura a los diferentes escenarios de la ciudad. Por: Valentina Castaño. En la sala Beethoven, ubicada en el...
Conozca KULTUR, la nueva Red de Difusores Culturales de Medellín
Esta semana, en el café del Teatro Pablo Tobón Uribe, se realizó el lanzamiento oficial de KULTUR, Red de Difusores Culturales de Medellín. Esta apuesta para el reconocimiento de los agentes culturales de la ciudad fue creada por Diafragmarte, El Aporte...
Ocho cosas que deben suceder en el centro en 2021
1. Troncal de Metroplús Avenida Oriental. Es urgente que el Metroplús circule por el carril exclusivo de la Avenida Oriental y que se pongan en funcionamiento las estaciones que estaban programadas para su entrega en el primer semestre de 2020. También le puede...
El Banco de la República comienza su programación cultural 2021
Este año, la entidad tiene preparada en su agenda una temporada digital de conciertos, dos muestras internacionales en Bogotá, exposiciones en 27 centros culturales en el país y la puesta en marcha de la novena versión de Imagen Regional, un programa destacado de...
Regresa Tres Timbres Café, la cafetería del teatro Pablo Tobón Uribe
Tanto su público como el mismo Teatro extrañaban los eventos artísticos y tardes de cultura que se vivían antes con fuerza y alegría en el interior del Café Teatro. Por fortuna, febrero ha sido un mes de reencuentros con el público, los artistas y colegas del sector....
SOS por el centro: un gesto de amor
Entidades culturales e institucionales invitaron al público a cuidar de las esculturas del maestro Botero y del resto del patrimonio público. El pasado martes 15 de diciembre la Plaza Botero fue víctima de un acto vandálico. Nueve de las 23 piezas de la colección...
Nacido en cuarentena: La nueva exposición del Museo de Antioquia
Más de 40 artistas, gráficos, escritores, compositores musicales e intérpretes, participan de la exposición. Por: Valentina Castaño Marín El 2020 fue un año de sorpresas, una pandemia inesperada cambió las dinámicas globales y obligó a la humanidad a replantearse...
De Palacio Municipal a Museo de Antioquia
Este edificio de 18.000 metros cuadrados fue el primero en Medellín en ser diseñado por una firma de arquitectura local. Hoy alberga más de 7 mil obras, entre las que se encuentran más de 60 donaciones del maestro Fernando Botero. Por: Andrés Puerta Ciertas...
El fallido plan para trasladar el Museo de Antioquia
La donación del maestro Fernando Botero, hace más de 20 años, obligó a buscar una sede más grande para el museo. Se analizaron 28 propuestas, incluyendo la sede de la Fábrica de Licores de Antioquia. Por Vanesa Restrepo Era 1997. Mientras la ciudad hervía en las...
Y el arte se abrió paso
La de la Plaza Botero es la única exposición permanente del Maestro en el mundo y al año es visitada por miles de turistas de los cinco continentes y todas las regiones de Colombia. Para hacer realidad esto, varios edificios tuvieron que demolerse. Conozca su...
El trasteo de un mural: misión del tamaño de un Botero
El único fresco del artista que se conserva en la ciudad será trasladado al Museo de Antioquia. La pandemia ha retrasado la titánica tarea. Por Vanesa Restrepo En un mar de letreros que anuncian descuentos y promociones en el centro de Medellín se esconde una de...
Plaza Botero: el mejor regalo que ha recibido Medellín
Ningún lugar en el mundo agrupa tantas esculturas del maestro Fernando Botero como la Plaza Botero. Su donación ha sido el regalo más grande que haya recibido la ciudad. Por: Andrés Puerta El día de la inauguración de la Plaza Botero, al maestro Fernando Botero se...
2021, año Botero
Medellín homenajeará al más importante artista del país, padre de la plaza de las esculturas que le dio renombre internacional a la ciudad. Por: Vanesa Restrepo Fotos: Cortesía Museo de Antioquia Hace 23 años, con una llamada telefónica y luego una carta, Fernando...
Fernando Botero: el artista universal que pinta antioqueños
En una ciudad, para ese entonces, sin museos ni galerías, parte de su formación artística se la debe a cafés como La Bastilla, donde se respiraba un ambiente intelectual, con la reunión de artistas, escritores, periodistas. Por: Andrés Puerta Uno de los principales...
Agité Teatro y el encanto de un espacio cultural subterráneo que no irá más
Hace cuatro años el grupo teatral se ubica en un local subterráneo, un espacio muy particular, donde los integrantes del colectivo crean, hacen funciones y hasta hospedan a invitados especiales. Por: Luisa Fernanda Rodríguez Fotos: Giuseppe Restrepo Mientras que...
Cine en el centro: desde el esplendor hollywoodense hasta las salas X
En su mejor época, el centro de Medellín llegó a tener hasta 25 teatros que proyectaban cine. Conozca cómo se habitó el centro a partir del séptimo arte. Por: Juan Moreno Fotos: Omar Portela Cuenta la leyenda que “La ley del monte”, una cinta mexicana...
Comfama invertirá $54.000 millones en la renovación del Claustro San Ignacio
Se trata de un proyecto integral que además de la conservación del edificio patrimonial, destinará parte del presupuesto en potenciar su centro cultural y educativo. Con la intención de convertir al Claustro Comfama en un “importante símbolo del proyecto social y...
Libros leídos, un arte que también es negocio en el centro de Medellín
En una calle que tomó su nombre de un café, se puede vender o comprar prácticamente cualquier libro. Por: Vanesa Restrepo Fotos: Omar Portela En un solar del pasaje La Bastilla en el centro de Medellín, en medio de bares y almacenes de ropa femenina, se construyó...
Eclecticismo bajo la luna
La Casa de la Luna está ubicada en la calle San Juan entre Niquitao y El Salvador. Funciona de jueves a sábado, así como domingos antes de puente. Por: Juan Moreno Fotos: Omar Portela El Waze nos dijo que ahí era, pero no se veía más allá de una casa semioculta por...
El museo del collage, un oasis en el centro
Este patrimonio cultural de Medellín lucha contra las humedades que amenazan sus obras, al tiempo que busca abrir nuevos espacios. Por: Vanesa Restrepo Fotos: Giuseppe Restrepo Érase una vez una artista que amaba tanto el collage que decidió convertir su vida en...
Programación cultural noviembre 2020
Noviembre 13 Rumba GAP. Gluteo, abdomen y pierna. 8:00 a.m. A través del Facebook de @Inder Medellín Diario de una Payasa. Obra teatral a cargo de Agité Teatro. 6:00 p.m. A través del Facebook de @Agite Teatro Historia del arte latinoamericano moderno y contemporáneo....
El Acontista, el sueño cumplido de un apasionado por las letras y el cine
El centro de Medellín está lleno de negocios exitosos. Detrás de cada uno de ellos está la historia de uno o más emprendedores que le apostaron a un sueño. En el centro hay un espacio que combina lo mejor de la comida, el café y la literatura. Se trata de El...
Librería Lectópolis, tradición familiar de vender libros en el centro
El centro de Medellín está lleno de negocios exitosos. Detrás de cada uno de ellos está la historia de uno o más emprendedores que le apostaron a un sueño. El Centro Comercial del Libro y la Cultura es uno de los lugares tradicionales de la ciudad para encontrar y...