Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Medellín le dice al país “volveremos a florecer”

Ago 6, 2020 | Comunidad, Cultura, Principal

Silletas representativas de la región fueron enviadas a centros médicos de algunas ciudades de Colombia con el propósito de dar un mensaje de apoyo al personal de salud.

Las flores que hacían parte de la Feria de las Flores, que este año cambiará su formato, serán aprovechadas en la campaña “Volveremos a florecer”, desarrollada e impulsada desde el Despacho de la Gestora Social y la Secretaría de Cultura Ciudadana y que pretende enviar un mensaje positivo al país y además dar apoyo al personal de salud.

Tunja, Manizales, Ocaña, Cúcuta, Bogotá, Risaralda y Antioquia fueron las primeras ciudades y departamentos en recibir una silleta como parte de la campaña. Por su parte, las silletas, elaboradas en el corregimiento de Santa Elena para la próxima Feria de las Flores, llegarán esta vez como mensaje de esperanza en medio de la pandemia, el aislamiento y las medidas adoptadas frente al coronavirus.

“No pudimos tener viajeros de todo el país en nuestra Feria de las Flores, así que decidimos darle la vuelta y enviarles las flores a su ciudad. Esperamos que todos los ciudadanos, especialmente el personal de salud, sientan este abrazo que les enviamos en cada flor puesta con dedicación y con amor por nuestros silleteros”, indicó la gestora social de Medellín, Diana Osorio.

Los campesinos aprovecharon la producción que tenían lista para la Feria, que será en noviembre, y recibirán un pago justo por su trabajo. Cada silleta lleva un mensaje especialmente hecho para la ciudad a la que irá y poco a poco estarán llegando a todo el país con el apoyo de la empresa de logística colombiana TCC.

“Desde Medellín, a través de estas silletas, queremos llevar un mensaje de amor y esperanza a todas las regiones del país. Volveremos a florecer todos nuevamente”, Diana Osorio, gestora social de Medellín.

Con la estrategia Volveremos a Florecer, 460 familias de Santa Elena serán beneficiadas, esto incluye 40 hogares floricultores, a quienes fueron comprados los cultivos. En la creación de las 98 silletas se utilizarán 7.000 tallos producidos enSeste corregimiento.

La silleta enviada a Cúcuta fue hecha por la familia Hincapié Rodríguez, de la Vereda San Ignacio; las enviadas al Hospital Militar, Hospital San Ignacio de Bogotá, la de Pereira y la de Ocaña fueron construidas por la familia Londoño Atehortúa de la vereda El Placer. La que llegará a la Casa de Nariño la hizo la familia Zapata de la vereda El Rosario; finalmente, las familias Hincapié, Ramírez y Londoño, de la vereda San Ignacio, hicieron la silleta para Manizales. Adicionalmente, se entregarán 70 silletas al Metro, corregimientos y entidades de servicio.

También, en el marco de otra de las campañas de la gestora social, “Música por la vida”, se llevarán sonidos y flores a los hospitales de Medellín como el Pablo Tobón Uribe, la Clínica de la 80, el Hospital San Vicente Fundación, la Clínica Soma, la Clínica Victoriana y la Clínica CES.

 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

En un esfuerzo por combatir el hurto de automotores y desmantelar redes ilegales de comercialización de autopartes, la Alcaldía de Medellín, en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ejecutó un operativo en La Bayadera, emblemático sector del...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín