Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Los libros, las palabras y el silencio de las bibliotecas esperan por sus lectores

Jun 16, 2020 | Cultura, Destacado 2

Las bibliotecas del corazón de la ciudad se alistan para reabrir sus servicios y aplicando medidas sanitarias, esperan que los libros vuelvan a las manos de los lectores.

Por: Víctor Vargas

Los habitantes, visitantes y estudiantes del centro de Medellín cuentan con 10 bibliotecas públicas que, durante años, han sido protagonistas de la vida cultural del sector y la ciudad y que tras las medidas de aislamiento y por las características de su quehacer, debieron cerrar sus puertas para evitar ser puntos de propagación del coronavirus.

Pero al igual que muchos espacios y actividades, están empezando a retornar a la cotidianidad gracias a la flexibilización de las restricciones impuestas por las autoridades nacionales y locales, las bibliotecas y las organizaciones que las operan están expectantes a la autorización para su apertura por lo que trabajan con antelación en los protocolos sanitarios y operativos que les permitan estar en servicio.

Comfenalco, a través de sus bibliotecas ha prestado servicios como cursos, consulta de libros digitales y programas de fomento a la lectura.

“Comfenalco cuenta con tres bibliotecas en el centro.  Estamos muy entusiasmados por el momento en que se nos permita retornar al servicio de la comunidad, nos preparamos con toda la responsabilidad para proteger la vida de nuestros usuarios y del personal”, expresa Leydi Galvis, líder del Proyecto de Bibliotecas de la caja de compensación, sobre la expectativa de la posibilidad de apertura.

Conozca las bibliotecas del centro de Medellín aquí. 

Esta caja opera en el centro la biblioteca Escolar, en la sede Palacé; la Héctor González Mejía en la Avenida La Playa y la Casa de la Lectura Infantil (Casa Barrientos), vecina de la anterior. De estas la de mayor actividad ha sido la Héctor González Mejía que normalmente recibía cerca de 11.000 visitantes mensuales y dispone de 150 lugares para usuarios, capacidad que justamente hace referencia a lo que será la primera medida: reducir su aforo.

“En este momento estamos previendo que solamente recibiremos el 30% de ocupación, es decir 45 usuarios como máximo. Desde ahí empieza a definirse la ruta de la prestación de los servicios”, explica Galvis quien agrega que las personas que quieran permanecer allí tendrán un tiempo limitado para ello.

En otro lugar del centro, en La Alpujarra, específicamente en la biblioteca Carlos Mauro Hoyos del Concejo de Medellín, un recinto con textos especializados en Derecho, Gestión Pública y Medellín, y que recibía en promedio antes de la crisis sanitaria, unos 25 usuarios; también se reducirá el aforo al 30% y desde ya tiene definidos y marcados los pocos lugares que podrán ocupar los visitantes.

Le puede interesar: Campaña “libros son amores” apoya librerías independientes.

“Lo ideal es que el lector no permanezca en la biblioteca, sino que lleve en préstamo el material que requiere consultar, el modelo será que bibliotecólogos o auxiliares buscarán el libro o libros en la colección y los entregarán a los usuarios”, explica Elena Gómez, bibliotecóloga coordinadora de la biblioteca del Concejo.

Consulte con las bibliotecas las posibilidades del préstamo de libros a domicilio o tiempo de estancia en sede. También puede consultar el catálogo en línea y reservar su libro para solo recogerlo.

Galvis y Gómez señalaron que ya las bibliotecas del mundo cuentan con una literatura suficiente respecto a la operación bajo condiciones sanitarias excepcionales, orientaciones que se suman a la experiencia de las ciudades que ya están operando sus bibliotecas y que generan los modelos ideales a seguir.

El siguiente punto crítico en el protocolo, además de reducir el aforo o capacidad, es el del manejo de los libros, en realidad el principal riesgo de contagio. La líder de bibliotecas de Comfenalco explicó que los textos tendrán un ciclo sanitario que se inicia cuando el usuario los devuelve: ellos también entrarán en cuarentena.

“Serán 14 o 15 días en los que inicialmente el personal realiza limpieza del libro con unas precauciones y unas soluciones especiales y ya quedan en cuarentena hasta que ingresen nuevamente a la colección y a la circulación”, detalla Galvis.

El centro de la ciudad acoge a 10 bibliotecas como la de EPM, la Central de Comfama (Arturo Rodríguez Echavarría) y el Centro de Documentación Banco de la República.

De la misma manera se aplicarán los mecanismos más habituales como la desinfección de manos, la exigencia del uso de tapabocas, conservar la distancia mínima y la limpieza de superficies. A estas medidas se suman los esfuerzos y adecuaciones para invitar a los usuarios a agendar su visita de manera telefónica y así reducir los riesgos dentro del servicio.

Así que, si a usted le gustan las bibliotecas del centro, prepárese, recuerde que la mejor estrategia es prestar el libro y llevárselo a casa para disfrutarlo y aportar en la protección de la salud de todos. 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

En un esfuerzo por combatir el hurto de automotores y desmantelar redes ilegales de comercialización de autopartes, la Alcaldía de Medellín, en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ejecutó un operativo en La Bayadera, emblemático sector del...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín