Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Lo que no sabía de las iglesias del Centro

Nov 10, 2016 | Noviembre de 2016

Los once templos católicos del centro histórico de Medellín son recintos de gran valor cultural y religioso que guardan más de una sorpresa. Dese con nosotros la oportunidad de redescubrirlos.

Por Alexander Barajas Maldonado

De las casi 340 parroquias con que cuenta la Arquidiócesis de Medellín, la Comuna 10 alberga una buena porción compuesta por varias de las iglesias consideradas como las más bellas; verdaderos íconos que le dan identidad a nuestro centro histórico. Lejos de pretender ser exhaustivos con esta lista de templos, queremos indicar algunas de sus características más pintorescas, a manera de saludable antojo para visitarlas e ir por más.

Estructuras centenarias, levantadas en piedra, ladrillo y argamasa, pero sobre todo con vocación por la eternidad. Parece que sus únicos enemigos son la degradación social de sus entornos y el creciente urbanismo que amenaza con opacarlas bajo nuevas moles de hierro y vidrio; dos amenazas que prosperan bajo la indiferencia de los cientos de miles de personas que cada día pasan por sus atrios.

Son imponentes vestigios de otros tiempos, tesoros que no se repetirán porque templos de este tipo no se construirán más, decisión de una Iglesia volcada a la misión social. Los vitrales, esculturas, pinturas, mobiliario y la arquitectura excelsa de estos bienes patrimoniales están ahí para el disfrute gratuito y respetuoso de todos.

San Antonio de Padua
(Carrera 48 con calle 44)
De las pocas parroquias regentadas por una comunidad (los franciscanos, quienes también tienen un convento anexo al templo). De estilo neo-renacentista, su cúpula es la más grande de la ciudad. Su entrada por Junín es única, ubicada a desnivel y detrás del altar mayor.

San Ignacio de Loyola
(Carrera 44 No. 48-28)
La fachada delata su origen: primero fue una capilla franciscana y luego un templo jesuita, por eso el austero aspecto del centro de la misma, rodeado de una bella estructura barroca. Además, sobresale el contraste entre los materiales utilizados en cada periodo.

San José
(Carrera 46 No. 49-90)
Conserva la pintura más antigua en Antioquia: un cuadro de San Lorenzo, patrono de la primera fundación de Medellín (1616). Sus osarios eran los preferidos por la aristocracia local, acogiendo incluso los restos de dos primeras damas de Colombia (madre e hija).

Catedral Metropolitana (Basílica de la Inmaculada Concepción de María)
(Carrera 48 No. 56-81)
Mayor templo de Antioquia y la primera basílica de Medellín. Altares y confesionarios en mármol, lámparas de araña, pinturas y esculturas donados por prohombres como Pablo Tobón Uribe. Acoge los restos de Tomás Carrasquilla. Tiene en funcionamiento el considerado mayor órgano de tubos de América Latina.

Basílica Nuestra Señora de La Candelaria
(Calle 49A No. 50-85)
Es el templo más antiguo y la segunda basílica medellinense. Posee un altar de gran riqueza artística, adornado con plata martillada. Su costado por el pasaje Boyacá exhibe el ladrillo y piedra originales, una bella característica compartida con otros templos vecinos.

1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Estamos perdiendo las ganas de ir al centro, muy sucias sus calles,sus entradas están llenas de indigentes drogados, no tienen sus puertas abiertas al público me imagino x seguridad. Debe haber una entidad cultural donde promuevan eventos, seguro sería una fuente económica como en otros países.

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín