Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

La Pascasia crece y se muda a un nuevo lugar

Ago 16, 2023 | Actualidad, Cultura

 Tras ocho años de habitar la mágica casona de patio bohemio a la que decidieron llamar La Pascasia, por estar ubicada sobre la calle Pascasio Uribe, la corporación Común y Corriente se despide de este espacio para expandir su horizonte creativo.  

Este sitio ya famoso por su variada y bien ejecutada oferta de restaurante, galería, librería, casa cultural y hogar para la buena música, dejará de ser la sede de las actividades y eventos llevados a cabo por este colectivo.  

Un sueño que se creció  

Por estos días es común escuchar entre la escena cultural que La Pascasia no va más, al menos no en su conocida sede. Esta situación, que de entrada puede sonar lastimera, tiene de hecho una explicación bastante feliz.  

“Luego de estos siete años y medio, y afortunadamente, el lugar se nos empezó a quedar pequeño para muchísimos eventos, ya la casa estaba pidiendo más espacio. También queríamos de alguna manera empezar a hacer cosas más grandes, qué se yo, mejor dicho, la casa si se nos quedó chiquita”, explica Juan Camilo Orozco, miembro de la corporación Común y Corriente.  

Pese a que la casa era bien querida por todos los miembros del equipo y todo aquel que la visitaba, esta era arrendada y no se logró llegar a un acuerdo con los dueños para su venta. Sin embargo, la suerte les sonrió cuando, a solo unas cuadras de locación actual, encontraron una propiedad disponible para ocupar que cumplía con todas las características que estaban buscando.   

“Creo que contamos con la buena fortuna de encontrar ese espacio porque es muy cerca de donde estamos, a dos cuadras, diagonal al teatro Matacandelas. Por lo menos con el sector no tendremos mucho cambio”, continúa Juan Camilo.  

Este lugar era mucho más grande de lo que estaban buscando, pero no se preocuparon demasiado ya que habían pasado por una situación similar cuando encontraron su sede actual; en ese entonces solo querían tener una oficina para organizar mejor los asuntos de la corporación y no tenían en mente adquirir una casa completa.  

En este lugar, donde quedaba la piscina, muy pronto funcionará un auditorio para 400 personas. 

El nuevo sitio, que queda exactamente en la Calle 47 #43-88, se trata de un edificio de cuatro pisos donde alguna vez había funcionado una tienda de antigüedades y posteriormente un popular sauna gay conocido como El Club de Tobi. De hecho, en la parte de atrás, donde será el nuevo auditorio de la Pascasia, antes había una piscina muy grande.  

“Cuando nosotros vimos esa piscina dijimos: ‘¡Ah no! Esto será el nuevo auditorio’. Así que bueno, el lugar tiene aproximadamente el doble del espacio de la sede actual. Pasaremos de tener un auditorio que recibe de 100 a 200 personas a uno de 400”, explica Juan Camilo.  

De acuerdo con los planes del equipo, en el primer piso estarán la cocina, un café y una librería propia que acogerá a su sello editorial, Verso Libre. Para no perder el encanto del patio que hay en la casa actual, adecuarán el que tiene el edificio con un enorme jardín repleto de enredaderas.   

En el segundo piso, que tiene acceso directo desde la calle, va a estar la galería de La Pascasia, con el doble del tamaño de la actual. Mientras que en el tercero tendrán un espacio nuevo, se trata de un coworking donde habrá oficinas para arrendar. 

“La idea es hacer allí una comunidad de proyectos artísticos, culturales y afines. Vamos a tener también un estudio de grabación de Música Corriente, nuestro sello. Todavía tenemos espacio y seguimos en la búsqueda de ocupantes”, expresa Juan Camilo.  

Por último, en el cuarto piso, donde hay una terraza muy agradable, estará de momento la oficina de Común y Corriente. En ese mismo piso también tendrán su taller Laura Montoya y Santiago Díaz, dos artistas gráficos que se unen al proyecto y van consolidando esa comunidad artística y cultural que se imagina el equipo.  

¿Cuándo se abrirán las puertas de la nueva sede?  

El plan es que todas las propuestas que se desarrollan actualmente en La Pascasia, migren sin mayor percance al nuevo espacio e inicien desde el primer momento, sin embargo, esto dependerá de los recursos económicos con los que se cuente.  

La Pascasia es un proyecto sin ánimo de lucro, es decir que todos los fondos que se recogen de sus actividades se reinvierten en costear nuevos proyectos y eventos. Por ello, y para alcanzar rápidamente su meta, los miembros del equipo han lanzado una campaña para recibir donaciones. 

“No tenemos una fecha definitiva de apertura, esperamos que sea antes de que se acabe el año. Todo dependerá del éxito de esta campaña. Para concluir la primera parte, estamos solicitando la ayuda de amigos, clientes, empresas. Con la primera parte nos referimos al primer piso, auditorio, la cocina, todo esto que nos permita pasarnos”, concluye Juan Camilo. 

La idea es que sea una reforma de dos meses, y termine a finales de noviembre o comienzos de diciembre. Y aunque después de la mudanza La Pascasia ya no estará sobre La Pascasio Uribe, se quedará con el nombre que le dio la calle que la vio nacer.  

También puede interesarle: Huertas urbanas que dan vida al centro de Medellín

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

En un esfuerzo por combatir el hurto de automotores y desmantelar redes ilegales de comercialización de autopartes, la Alcaldía de Medellín, en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ejecutó un operativo en La Bayadera, emblemático sector del...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín