Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Inició la recuperación de la Plaza Botero

Ago 6, 2021 | Comunidad, Últimas noticias

Con el montaje de cinco pórticos, que estarán ubicados en las calles Boyacá, la Avenida León de Greiff y las carreras Bolívar y Cundinamarca, así como un anillo de apropiación, inicia el proceso de recuperación de la Plaza Botero.  Este pretende restaurar la infraestructura, implementar una agenda de activación cultural y reforzar la seguridad del lugar con la instalación de bastidores metálicos y mallas electrosoldadas que estarán recubiertas con plantas y jardineras.

En el proyecto, denominado “Un Abrazo a la Plaza Botero”, participan la Gerencia del Centro, el Metro de Medellín, Corpocentro y el Museo de Antioquia en el marco del Distrito Histórico. La inversión total fue de más de $300 millones.

“Con el fin de cuidar y consentir el Distrito Histórico y especialmente la gran Plaza Botero, desde la Gerencia del Centro fue diseñada una estrategia integral. Con 202 metros lineales de un elemento arquitectónico se logrará recuperar y conservar los 317 metros cuadrados de espacio público que tiene este territorio. Adicionalmente a la recuperación que hará la Secretaría de Cultura de las esculturas del maestro Fernando Botero, se articulará a las demás dependencias que tiene la administración municipal para generar una agenda artística, cultural y pedagógica permanente que permitirá una apropiación constante de este importante espacio” informó Mónica Pabón, gerente del centro.

Vale la pena recordar que el Distrito Histórico del corazón de Medellín, está conformado por los barrios La Candelaria y Villa Nueva, donde se encuentran referentes patrimoniales de la Comuna 10 como el Parque Bolívar, el Parque Berrío y la Plaza Botero.

Este último es uno de los lugares con mayor riqueza patrimonial y arquitectónica que tiene la ciudad.  Por esta razón, representantes de la empresa privada como Corpocentro se han articulado con el proyecto de recuperación, planificando y gestionando recursos urbanísticos y naturales del centro, para brindarle a los habitantes la posibilidad de apropiarse de la plaza y aprovechar todo su potencial.

“La Plaza Botero es uno de los principales sitios turísticos de la ciudad y el único en el mundo que tiene 23 esculturas del maestro Fernando Botero de manera permanente. Por esta razón es fundamental que, entre el sector público, el sector privado y los habitantes del territorio, abracen este espacio para recuperarlo y hacerlo más amigable y así lograr que las familias puedan volver con toda la tranquilidad. Corpocentro y otras entidades privadas se están vinculado al proyecto de Distrito Histórico apoyando el proceso de recuperación de la plaza, aportando incluso recursos económicos y materiales porque este es un espacio donde todos los actores deben estar presentes” explicó Jorge Mario Puerta, director ejecutivo de Corpocentro.

Entre los ciudadanos que frecuentan el espacio hay opiniones diversas en cuanto a la intervención, mientras unos aseguran que un refuerzo en la seguridad es lo que necesita el territorio, otros creen que cerrar de algún modo la plaza no será positivo.

“Creo que más seguridad va a ser un beneficio para los que venimos aquí, pero no estoy segura que tanto vayan a funcionar las mayas porque este debe ser un espacio para que la gente disfrute, no para tenerlo cerrado”, dijo a CENTRÓPOLIS Paula Ramírez, habitante de Medellín.

La prueba piloto de esta iniciativa se realizará en octubre. En caso de obtenerse resultados favorables, la estrategia continuará implementándose.

También puede interesarle: Obras de infraestructura del centro requiere más gestión social

1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Un gran complemento, que es necesario, es no solo invertir en infraestructura sino en lo social. Debe acompañarse con una intervención socio-cultural.

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín