Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

¿Es posible un centro sin estudiantes?

Nov 14, 2020 | Educación

El sistema educativo ha enfrentado uno de los retos más grandes en las últimas décadas debido a la pandemia, y con ello, además de afectar a los estudiantes que no tienen acceso a una buena conectividad a Internet, las calles de la comuna 10, también han sufrido su ausencia prolongada. 

Por: Giuseppe Restrepo  

La Fundación Universitaria Bellas Artes, que nació en 1911 y es referente en la ciudad, solía alojar en sus pasillos (antes de la pandemia) las pinceladas, la música y el arte de sus estudiantes. Foto: Cortesía Fundación Universitaria Bellas Artes.

  

Las instituciones educativas del centro de Medellín, y sus calles aledañas, han sido parte del espacio público de los jóvenes que estudian en la comuna 10. Sus sueños, proyectos de vida y propósitos empiezan a tomar forma en estos espacios. Así se ven los espacios públicos sin habitar.

 

De los 200.000 estudiantes que tiene la comuna 10, la mitad están en básica secundaria y el resto en instituciones de educación superior. En total, existen más de 300 establecimientos educativos. Foto: Cortesía Centro Colombo Americano. 

 

Hacer un recorrido por las instituciones educativas del centro de Medellín por estos días es un tanto desolador. El movimiento, las conversaciones y las tareas se han desplazado a espacios virtuales.

 

Las personas que estudian en La Candelaria no solo habitan las instituciones educativas, también ocupan los espacios dedicados al arte, la cultura y el entretenimiento, como teatros, bares, restaurantes y museos, siendo parte activa de la vitalidad del territorio. Foto: Cortesía Instituto Técnico Laboral CENSA. 

 

La Universidad Cooperativa de Colombia fue creada en 1983, como sucesora del Instituto de Economía Social y Cooperativismo – INDESCO. Actualmente tiene sedes en 18 ciudades del país, una de ellas en el centro de Medellín.

 

Una de las sedes más concurridas del Centro Colombo Americano es la del centro. Además de la enseñanza de idiomas, sus salas de cine, su restaurante en el décimo piso y las actividades culturales que se llevan a cabo, lo hacen un punto obligado de visita en la comuna 10. Así se ven sus espacios hoy en medio de la pandemia.

 

Otra de las consecuencias de la repetida frase “nueva realidad” se puede evidenciar en las inmediaciones de la Institución Técnica Laboral CENSA. Ahora, en la Avenida La Playa no están sus estudiantes, esperando por ingresar a la sede, ni en los lugares cercanos compartiendo con sus amigos.

Le puede interesar: Las maquinas de escribir que liberaron a las mujeres. 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín