Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Diálogos que construyen sociedad

Jun 18, 2021 | Destacado 2, Editorial

Colombia vive uno de los momentos más críticos de su historia reciente. El estallido social que se ve reflejado en las calles y carreteras del país, dan muestra del descontento de parte de la sociedad sobre la manera como avanza Colombia, cada vez más polarizado y sin puntos de encuentro a corto plazo, que devuelvan el orden y la tranquilidad, para avanzar en la reactivación económica y la atención social a los afectados por la pandemia.

En un momento tan crítico como el actual, aún sin salir del tercer pico del COVID-19 y con una tasa de desempleo local por encima del 17%, se hace urgente buscar caminos de diálogo desde lo regional hasta lo nacional, para encontrar salidas a las dificultades que afrontamos.

En ese orden de ideas, desde CENTRÓPOLIS

Queremos resaltar tres acciones que hemos seguido de cerca, como un ejemplo de que el diálogo es la manera más acertada para encontrar soluciones a la crisis.

La primera de ellas está relacionada con los acuerdos celebrados entre la Gobernación de Antioquia y la minga indígena de nuestro departamento, con los cuales se lograron establecer de forma conjunta compromisos en temas de salud, educación, vivienda, medio ambiente y derechos humanos, entre otros.

La segunda acción, también de carácter regional, es la conversación que sostuvo el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, con el sector cultural del departamento, en el marco de los Diálogos Sociales que está desarrollando con miras a generar acciones concretas para contribuir activamente en la búsqueda de soluciones para la crisis.

En una conversación cercana y sincera, los actores culturales tuvieron la oportunidad de exponer la situación actual del sector y a la vez proponer acciones para reactivar la vida cultural, como por ejemplo la construcción de una agenda común.

Otro diálogo constructivo

ese tuvo lugar a finales del mes de mayo, durante la firma del Manifiesto por el Distrito Comercial del Centro, en el cual las agremiaciones comerciales y cívicas, entre ellas CORPOCENTRO, tuvieron la oportunidad de compartir con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, su mirada sobre lo que significa este territorio y las acciones que se deben llevar a cabo en materia de seguridad, movilidad, espacio público.

Así como los temas sociales y económicos más apremiantes para la cualificación del barrio Guayaquil con miras a convertirlo en el centro comercial a cielo abierto más grande de toda Colombia.

Le puede interesar: Un tesoro oculto en medio de Prado Centro

En los tres escenarios, primó el respeto por las ideas, tanto como el compromiso de todos los actores por aportar al desarrollo de sus territorios. Así pues, como en estos casos, es necesario abrir más diálogos, para llegar a acuerdos desde los temas más profundos y trascendentales para el país, como aquellos más simples que afectan a un barrio o a un grupo específico de la población.

Hoy todos queremos ser escuchados y es un momento histórico para que las dirigencias regionales y nacionales lo hagan de manera franca y receptiva, sin orgullo y sin prevenciones.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín