Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

De moteles a hoteles: así se transforma este sector económico en el centro

Oct 11, 2022 | Actualidad, Turismo, Últimas noticias

Por Redacción Centrópolis 

El turismo en Medellín está en auge. Luego del fuerte golpe que la pandemia propinó a este sector económico, el último año ha sido de una recuperación y crecimiento sin precedentes. En el 2021, ingresaron a la ciudad 676.652 turistas y el año cerró con una ocupación hotelera cercana al 76%, superior al 32% registrado en 2020 y al 70,3% del 2019.  

Este incremento de visitantes no se limita, como hace unos años, a sectores como Laureles y el Poblado, o las llamadas ´zonas rosas´ de la ciudad, sino que también ha dado vida a una nueva ola de hoteles que están modificando una vez más las dinámicas del centro.  

de moteles a hoteles

En lo que va de 2022, el sector hotelero de la comuna 10 -La Candelaria- reporta una ocupación que supera el 55 % en sus 124 hoteles que cuentan con registro nacional de turismo.  

“La pandemia paró la realización de muchos eventos e hizo que muchas de las entidades suspendieran sus labores y, sobre todo, las presenciales. Al reactivarse y cuando empiezan todas las activaciones de manera presencial, tanto del Gobierno como de instituciones educativas, teatros y demás, esto permitió que las agendas culturales y las agendas de trabajo se aglomeraran y, así mismo, se incrementara el tema de la demanda de habitaciones dentro del sector y del centro histórico”, expone el director de 3H Hotel, Sebastián Hinestroza.  

El aumento en la demanda ha motivado a varios establecimientos que solían prestar servicio únicamente por horas, a convertirse en verdaderos hoteles con una amplia lista de servicios para sus visitantes.  

De moteles a hoteles  

Terminando el siglo XX, luego de que las familias y empresas salieran del centro y este se viera afectado por un sinfín de problemáticas sociales, fue difícil para los hoteles conservar su clientela habitual, y muy pocos sobrevivieron a este período, como el Nutibara o el Gran Hotel. El territorio comenzó a llenarse de moteles, o establecimientos que prestaban servicio de alojamiento por horas.  

Es difícil calcular cuántos existieron y existen a la fecha, esto porque los moteles no están tipificados en la ley como prestadores de servicios turísticos y, por lo tanto, funcionan bajo los mismos parámetros que un establecimiento de comercio. Esta falta de regulación es en parte la culpable de que en estos espacios se cometan delitos como la explotación sexual infantil o el consumo de sustancias ilícitas.  

Sin embargo, el panorama está cambiando paulatinamente. “Creo que el hotel 47 Street fue el que empezó a generar todo ese boom de hotelería en el centro, porque antes era puntualmente motelería”, explica Anderson López, miembro de la empresa Grupo Hoteles, entidad que ya cuenta con seis hoteles activos en el centro de Medellín.  

de moteles a hoteles

“Ese hotel (el 47 Street) se construyó inicialmente como motel, yo ingresé a la empresa hace siete años y convencí a los dueños de que teníamos que empezar a hacer hotelería, que era más rentable. Así el 47 Street comenzó haciendo una hotelería turística en el centro, una hotelería muy linda, nada de menores de edad ni turismo sexual, nada de eso”, continúa López. Según él, una vez comenzado aquel proceso de transformación, el equipo de trabajo notó el potencial del territorio.  

“Nos dimos cuenta de que normalmente el turista que viene a conocer la ciudad comienza por el centro. Los centros son fundamentales para conocer una ciudad y aquí está pasando mucho que ahora los hoteles tienen propuestas modernas, con restaurantes increíbles. El extranjero viene de ver los edificios tan bonitos en su país y llega al Poblado a ver mucho de lo mismo, resulta que en el centro va a tener ese background con un montón de casas al fondo, la ciudad comercial y eso les gusta. La verdad hemos funcionado muy bien, sé que somos la empresa que lidera el tema hotelero en cuanto a ventas y traemos mucha gente al centro”, concluye López.  

Esto dicen los vecinos 

Para los residentes del centro, el cambio de moteles por hoteles también se ha hecho notar de forma positiva. “Ahora se ven familias, extranjeros que se nota que vienen a conocer la ciudad, el ambiente en general se ha amenizado,” comenta Gerardo Macías, habitante del sector de Ayacucho y vecino del Natural Hotel.  

Para la ciudad es fundamental continuar fortaleciendo la actividad turística en este sector y parece que se están haciendo esfuerzos para ello. Comenzando el 2022 se creó la primera Mesa de Turismo del Centro de Medellín, con el fin de que siga el crecimiento de esta industria y se aporte a la satisfacción de necesidades en seguridad y embellecimiento del espacio público, necesarias para seguir atrayendo a más turistas. 

También puede interesarle: Anímese a ahorrar, puede necesitarlo en época de “vacas flacas”

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

Operativo relámpago en La Bayadera: esto encontraron

En un esfuerzo por combatir el hurto de automotores y desmantelar redes ilegales de comercialización de autopartes, la Alcaldía de Medellín, en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ejecutó un operativo en La Bayadera, emblemático sector del...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 6 de febrero de 2025 en Medellín

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín