Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Comfama invertirá $54.000 millones en la renovación del Claustro San Ignacio

Nov 30, 2020 | Cultura, Infraestructura, Principal

Se trata de un proyecto integral que además de la conservación del edificio patrimonial, destinará parte del presupuesto en potenciar su centro cultural y educativo.

Con la intención de convertir al Claustro Comfama en un “importante símbolo del proyecto social y cultural de Medellín”, según su director, David Escobar Arango, la caja de compensación anunció este domingo cómo se dará el proyecto para la conservación y la intervención de nuevos contenidos para su centro cultural y educativo, el cual, además de intervenciones físicas, invertirá en distintas plataformas que permitirán promover el arte, el encuentro, la educación y la cultura en el histórico punto, parte de complejo arquitectónico de la Plazuela San Ignacio.

“El Claustro dejará que el aire pase por sus puertas y ventanas, será un espacio vivo para la ciudad, para la creación y la circulación de la educación, la cultura y el patrimonio. El sueño es que en este lugar se abracen educación y cultura, que sea el lugar de las preguntas, de la disonancia y de las múltiples voces”, agregó Sergio Restrepo, responsable del Claustro Comfama.

En la primera fase del proyecto se invertirán $22.000 millones que serán distribuidos en obras como la conexión entre el edificio San Ignacio y el Claustro al nivel de las terrazas, lo anterior a través de un puente peatonal que conectará el recién inaugurado Teatro Alfonso Restrepo Moreno y las aulas del edificio patrimonial. También, se creará un “Patio Teatro”, el cual se constituirá como una extensión de la Plazuela San Ignacio y en la que se podrán realizar actividades educativas y culturales.

A su vez, esta etapa contempla la creación de cafés para la atención de sus visitantes, así como museos; un “Salón del Cuerpo”, para la exploración de actividades como yoga, danza, ballet o gimnasia y, también, un estudio dotado con todos los elementos necesarios para la grabación, producción y edición de piezas audiovisuales. Estas intervenciones tendrán inicio una vez se tenga la aprobación por parte del Ministerio de Cultura y la Curaduría.

“Medellín es una ciudad que ha puesto la cultura y la educación en el centro de su proyecto de conexión con el mundo, de desarrollo humano y de convivencia ciudadana. El Claustro Comfama será uno de los más importantes símbolos de ese proyecto social y cultural de la ciudad, desde Medellín, para Antioquia y para Colombia”, manifestó David Escobar Arango, director de Comfama.

Lea también: Estos edificios son los guardianes de la educación en Medellín. 

La idea del proyecto es ofrecer a la región y el país espacios para la creación, la circulación de contenidos culturales y la educación que facilitarán el desarrollo de más de 150 mil experiencias de “Inspiración Comfama” así como jornada escolar complementaria. Se estima que, al finalizar el proyecto en cinco años, por el Claustro pasen cada año 66 mil estudiantes de educación continua y 2 millones de visitantes.

El Claustro, guardián de la historia de la educación y la cultura en Medellín

Este significativo edificio, ubicado en la Plazuela San Ignacio, ha albergado servicios educativos y culturales por más de 200 años. Desde el Colegio Provincial de Antioquia en el año 1803, hasta el Colegio de las primeras letras (1822), la Universidad de Antioquia (1871) y el Colegio San Ignacio desde 1885 hasta 1956. ​

También las más diversas expresiones artísticas, sociales, de pensamiento y culturales, como el Grupo Panidas (1914), Grupo de Scouts de Antioquia​ (1918), Congregación Mariana​ (1937), Los Nadaístas​ (1958), la Policía Nacional y el CESDE (década de los 90).

Además, lo preceden grandes hitos culturales: en el patio teatro del Claustro se presentó la primera obra de teatro de Antioquia: “El triunfo de la inocencia” (1923), se tuvieron los primeros gabinetes de física y química, ocurrió la prueba de la primera máquina de rayos X en el departamento, se encendió el primer generador de energía y se dictó la primera cátedra de termodinámica en el observatorio meteorológico y astronómico (Torreón del Claustro).

 

 

 

 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín