Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Caracterización socioeconómica de la Comuna 10 da luces para intervenciones en el territorio  

Dic 9, 2021 | Comunidad, Economía, Últimas noticias

Luego de seis intensos meses de trabajo en el territorio por parte de la Gerencia del Centro y Corpocentro, se entregaron los resultados de la caracterización socioeconómica de la Comuna 10.   

El objetivo de este proyecto fue evaluar las condiciones sociales y económicas de los residentes, trabajadores, estudiantes, comerciantes y empresarios de los 17 barrios de la comuna 10 La Candelaria, a través de la recolección de datos actualizados en aspectos sociales, económicos, educativos, ambientales, de vivienda, entre otros, con el fin de ampliar y consolidar la información, que permita direccionar la inversión a los grupos de valor de este territorio.  

El proceso contó con cuatro momentos principales: diseño de herramientas y diálogo con líderes y expertos; trabajo de campo y recorrido de todos los barrios; análisis de hallazgos y consolidación de información; socialización y devolución a la comunidad.  

Se analizaron 249 fuentes documentales relacionadas con el centro, se realizaron 17 etnografías, 6 entrevistas a expertos, 40 entrevistas a líderes, 83 entrevistas a habitantes, y 949 encuestas. Con estos insumos se construyeron múltiples visualizaciones e informes para cada uno de los barrios.  

 

Algunos hallazgos  

 

La caracterización arrojó tanto dificultades que ya estaban identificadas en el territorio, como otras que no.  Sobre la percepción de seguridad en la Comuna 10, en una escala de 0 (mala) a 10 (muy buena), se obtuvo una puntuación de 5,7.  

Los barrios con mejor percepción de seguridad fueron Las Palmas, con un 7,6; San Diego y Guayaquil, con 6,9; y el Perpetuo Socorro, que obtuvo una calificación de 6,5; mientras que el barrio con la menor percepción de seguridad fue Estación Villa, con un puntaje de apenas 2,3.   

Otra problemática que resalta por su frecuencia es la falta de dinámicas culturales, presencia de colectivos, y en general, carencia de espacios públicos con fines recreativos, una situación que las personas perciben en barrios como Corazón de Jesús, El Chagualo, Colón, Jesús Nazareno o Calle Nueva.  Para los habitantes y trabajadores de estos sectores, es importante que los barrios puedan tener cambios y transformaciones en sus espacios públicos para mejorar la calidad de vida, así de esta manera cambiar la percepción de inseguridad que hay en ciertos puntos y que estos puedan ser aprovechados de otra forma.  

 

Un observatorio para el centro   

 

Durante el proyecto se estructuró la propuesta para la creación de un observatorio del Centro de Medellín, que  podrá nutrirse inicialmente con los insumos de esta caracterización. La idea es que el observatorio sirva como guía para las intervenciones que realice la administración municipal en los dos años que restan de gobierno, así como también será fuente de investigación para el sector privado, entes gubernamentales, sector educativo y comunidad en general, para la toma de decisiones. 

Finalmente, la información recogida será de gran ayuda para las políticas públicas con impacto en la Comuna 10, atendiendo los compromisos definidos en el Plan de Desarrollo Municipal “Medellín Futuro 2020-2023”.  

Las socializaciones del proyecto se llevarán a cabo los días 14 y 15 de diciembre con distintos públicos. 

 

También puede interesarle: Un palacio lleno de arte

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín