Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Caminá Pal Centro se pronunció contra las muertes violentas

Ago 23, 2019 | Comunidad, Manifestación, Principal

El tráfico del cruce de la avenida Oriental con La Playa se detuvo por instantes gracias a una acción ciudadana liderada por la Alianza Cultural por el Centro en el marco de la decimoprimera versión de Caminá Pal Centro.

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

Al mediodía de este viernes 23 de agosto, bajo un sol incandescente y acompañados por 30 voces del coro de la Universidad de Antioquia entonando el Himno de la Alegría, miembros de la Alianza Cultural por el Centro y ciudadanía, se manifestaron en rechazo al incremento de las muertes violentas en Medellín.

La contundente y poética frase del escritor Porfirio Barba Jacob, “Contra la muerte, coros de alegría” impresa en múltiples carteles se esparció minuto a minuto en el neurálgico cruce semafórico de la avenida Oriental con la avenida La Playa, ante la mirada atenta de transeúntes y conductores que cada tanto se detenían a observar.

Esta acción de movilización ciudadana fue convocada por la Alianza Cultural por el Centro y forma parte de la programación de la decimoprimera versión de Caminá Pal Centro, que en esta ocasión tiene como objetivo la manifestación en contra de los homicidios en la ciudad.

“La tesis de esta decimoprimera versión es Un corazón que late y tiene que ver con el rechazo a las muertes violentas y la reivindicación de la vida, para esto quisimos tener una acción puntual de manifestación en este significativo cruce, con el coro de la Universidad de Antioquia y los actores culturales del centro porque es el mensaje que queremos dejarle a la delincuencia y a la ilegalidad: la ciudad no les pertenece a ellos, los queremos a todos vivos, queremos que la cifra de muertes violentas en la ciudad baje a cero y que se conserve así.”, apuntó Juan David Belalcázar, director de la Alianza Cultural por el Centro.

Por su parte, Gisela Posada, líder del programa Cultura Centro de la Universidad de Antioquia, agregó que aunque las acciones simbólicas parecen insuficientes, son necesarias. “Semáforos en rojo contra la muerte significó detener el frenesí cotidiano, el acelere, esa manera en que nos han anestesiado para no ver la contundencia de unos muertos en ascenso que hay en el país y particularmente en Medellín. Desde este corazón que late queremos llevar un mensaje contundente a la ciudadanía para hacernos la pregunta no de cuántos muertos llevamos, sino del por qué nos estamos matando. La idea es que este mensaje le llegue a quienes son responsables de terminar con la vida de los otros.” agregó, Gisela Posada.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 16 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 16 de abril de 2025

La Alcaldía de Medellín decidió suspender la medida de Pico y Placa en la ciudad durante lunes, martes y miércoles santos, para permitir la libre movilización de propios y turistas en estas fechas especiales. La restricción reinicia el lunes 21 de abril con la misma...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 15 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 15 de abril de 2025

La Alcaldía de Medellín decidió suspender la medida de Pico y Placa en la ciudad durante lunes, martes y miércoles santos, para permitir la libre movilización de propios y turistas en estas fechas especiales. La restricción reinicia el lunes 21 de abril con la misma...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín