Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Ayacucho Te Quiero Mucho

Jul 4, 2017 | Movilidad

“Ayacucho Te Quiero Mucho”, es el nombre de la campaña que espera devolverle la alegría e identidad a la calle Ayucucho y despertar un profundo cariño por este importante corredor.

 

Atrás quedaron los reclamos, el desorden y la incertidumbre que produjo en comerciantes y habitantes de Ayacucho la construcción del tranvía. Hoy en este corredor se respira confianza, tranquilidad y mucha esperanza, y no es para menos pues esta renovada vía promete atraer a propios y foráneos.

En esta calle, además del tranvía, el color será protagonista, pues gracias a una iniciativa del Metro y de la Fundación Orbis, el corredor será adornado por las nuevas fachadas de sus casas y locales comerciales.

Las intervenciones

En total habrá 267 fachadas intervenidas, 680 inmuebles transformados y 3.000 metros cuadrados con obras de arte mural, todos ubicados entre la carrera 43 y la estación Oriente del tranvía.

Claudia Patricia Restrepo, gerente del Metro, asegura que el acompañamiento será permanente y que irá más allá de la pintura, pues la actividad fomentará la apropiación en la comunidad y rescatará la identidad de Ayacucho. Al respecto, Gonzalo Velásquez, director ejecutivo de la Fundación Orbis indicó “con este proyecto la prioridad es devolverle la identidad a la zona y que además de adornar tenga una historia propia que contar, como la calle Caminito, en Buenos Aires (Argentina)”.

Los colores

Con el apoyo de Pintuco se definieron cuatro paletas de color que reúnen los conceptos del ayer y del hoy del corredor.

Herencia del campo: Colores tierra relacionados con la naturaleza.
Eterna primavera: Colores pasteles. Es una opción clásica para homenajear a Medellín.
Camino de flores: Colores intensos que recuerdan las flores y los silleteros.
Horizonte: Colores contemporáneos que hacen referencia a los ambientes modernos y al progreso de la ciudad.

Vecinos están felices

Dos equipos (social y técnico), visitan las viviendas y a sus habitantes, para tomar decisiones sobre la elección de color. El objetivo es reforzar el sentimiento de orgullo por Ayacucho. La intervención ha contado con la aprobación de los propietarios, quienes ahora ven felices como se transforman sus fachadas.

“Antes era Juniniar, ahora todos dirán vamos a caminar por Ayacucho” expresó Darío Meneses, habitante de la zona.

Don Dario, quién además de ser propietario de una de las casas intervenidas es líder comunitario, contó además como algunas personas que se resistían al proyecto han cedido y ahora están maravillados con el cambio. Este es el caso de un vecino que puso como condición que su fachada fuera pintada de blanco, este color no está en la paleta de colores por lo que no podía ser aceptada la petición, entonces tras algunas conversaciones accedió a que fuese intervenida con otro color. “Y ahora lleva una semana enterita sentándose en una banquita con la familia al frente de su casa para mirar lo bonita que le quedó”.

Se espera que la totalidad de los inmuebles estén terminados al finalizar el mes de abril, fecha para la cual se espera que el Tranvía de Ayacucho se encuentre en operación comercial.

2 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

es una gran lastima lo que se ha convertido la estación bicentenario del tranvía de Ayacucho, un cagadero a cielo abierto, las jardineras depósitos de basuras, el olor es insoportable. la estación fue sacada del tour grafitero de” ayacucho te quiero mucho”. hay un detrimento patrimonial invaluable. quién responde por esto?
es hora de denunciar penalmente a los responsable de su cuidado: Transporte masivo del Valle de Aburrá”
el mural del sillero el más importante del recorrido se cae a pedazos, ese solo mural y la logística del proyecto costó mucho dinero 200.000.000 .doscientos millones de pesos, la adecuación de los jardines de la estación 600.000.000 seiscientos millones de pesos.nadie responde por este detrimento, pues parece que la administración y la empresa no les interesa sino la comuna 12(el Poblado.)

Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.

Saludos

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 4 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 4 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

Cambios en catastro e impuesto predial en Medellín

La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso de actualización catastral en varias comunas de la ciudad, una medida que influirá en la liquidación del impuesto predial para el 2025. Este proceso, que debe realizarse cada cinco años según la Ley 44 de 1990, se llevó a...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 3 de febrero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 3 de febrero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Pico y Placa en Medellín primer semestre de 2025

Desde el 3 de febrero comienza la nueva rotación de Pico y Placa en Medellín y demás municipios del Area Metropolitana este 2025. La medida se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., e incluye dos dígitos diarios tanto para carros como para...

leer más
Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

Envigado tendrá jornadas de expedición de pasaportes

La Dirección de Pasaportes de Antioquia, en coordinación con la Alcaldía de Envigado, llevará a cabo la primera jornada móvil de expedición de pasaportes del 2025. La actividad se desarrollará entre el 3 y el 7 de febrero en este municipio del sur del Valle de Aburrá....

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 30 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín