Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Si usted está esperando su prima de mitad de año, esto podría interesarle  

Jun 18, 2021 | Destacado 1, Movilidad

En el mes de junio llega uno de los ingresos extra más esperados por los colombianos, la prima de mitad de año. Por esto durante esta época es importante recordar las claves fundamentales para saber cómo gastarla, invertirla y ahorrar. 

La prima de mitad de año corresponde a 15 días de salario y la fecha límite para su pago es el 30 de junio. Este ingreso es una prestación social a la que tienen derecho todos los trabajadores colombianos vinculados a una empresa mediante un contrato formal, excepto aquellos que están bajo prestación de servicios. 

Errores que no debe cometer 

Según el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, se estima que 8,7 millones de trabajadores recibirán la prima de servicios en este primer semestre de 2021. Sin embargo, en el contexto de la emergencia sanitaria, las medidas de protección han afectado el ingreso de los trabajadores, por esto es previsible que en muchos casos este ingreso extra sea usado en su totalidad para subsanar pérdidas económicas ya existentes, comprometiendo la prima desde meses anteriores. 

En otras ocasiones se cae en la tentación de gastarla de forma rápida e innecesaria, como en el caso de compras de electrodomésticos de mayor potencia, la compra de ropa de marca o los viajes vacacionales. 

Ambos errores podrían resolverse mediante el uso de espacios de ahorro para necesidades a largo plazo. Lo ideal es evitar gastar la prima antes de recibirla. 

 

Trate de dejar las deudas al día 

Hay que tener en cuenta que la realidad económica de cada persona es diferente, por lo que no hay un consejo que funcione para todo el mundo. La coyuntura en la que se encuentra el país obliga a que cada quien revise su situación financiera actual para evaluar las posibilidades de uso de este ingreso extra.  

De todas formas, para no malgastarlo se recomienda realizar un presupuesto de gastos e ingresos, en donde se priorice el pago de las deudas y se eliminen los gastos que disminuyen la capacidad de ahorro. 

En caso de no haber deudas, crear un fondo de emergencia podría sin duda ser un buen uso del dinero extra. 

No se olvide de ahorrar 

A la hora de recibir un ingreso extra, siempre es recomendable buscar la forma de ahorrar un porcentaje de este. En ese sentido, una buena manera de hacerlo es empezar con fondos fiduciarios en pesos, que se pueden abrir con montos relativamente bajos. Recuerde, si existen obligaciones que no se han podido cancelar, procure primero realizar el pago o abono de estos préstamos.  

El programa de Educación Financiera de BBVA recomienda dedicar mínimo un 10% de los ingresos de la prima al ahorro. El consejo de la entidad bancaria es depositar el monto en una cuenta de ahorros, abrir un CDT o iniciar operaciones en un fondo de inversión. Por último, si se está pensando en adquirir vivienda, usar una cuenta AFC. 

 

 También puede interesarle: Avenida De Greiff presenta cierre luego de fuertes aguaceros que causaron afectación a la vía

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 16 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 16 de abril de 2025

La Alcaldía de Medellín decidió suspender la medida de Pico y Placa en la ciudad durante lunes, martes y miércoles santos, para permitir la libre movilización de propios y turistas en estas fechas especiales. La restricción reinicia el lunes 21 de abril con la misma...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín