Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Desde entonces, esta entidad sin ánimo de lucro ha trabajado incansablemente por el desarrollo y resignificación del corazón de nuestra ciudad.
A lo largo de estas más de tres décadas, Corpocentro ha liderado múltiples programas y proyectos que han dejado una huella en el centro de Medellín. Uno de sus primeros y más emblemáticos logros fue la defensa de la permanencia del Museo de Antioquia en el centro de la ciudad a finales de los años 90, evitando su traslado al sur y consolidando su ubicación actual como un referente cultural.
La promoción del civismo y la participación ciudadana ha sido otra de las banderas de Corpocentro. Desde 1995, y por más de 10 años, llevó a cabo la celebración del «Día del Centro». Además, ha fomentado el sentido de pertenencia y orgullo por esta zona de la ciudad. Igualmente, iniciativas como «Tras las Huellas de la Historia» han permitido a residentes y visitantes redescubrir el patrimonio histórico del centro.
En el ámbito de la promoción del territorio, en 2003 creó el PERIÓDICO CENTRÓPOLIS, medio que durante más de 20 años ha contado las historias, desafíos y logros del centro de Medellín, convirtiéndose en una fuente de información clave para la comunidad.
La recuperación y conservación del espacio público también ha sido una prioridad. Corpocentro ha trabajado en proyectos de señalización, embellecimiento y adecuación de áreas emblemáticas, contribuyendo a que el centro sea más acogedor y seguro para todos.
Estos logros no habrían sido posibles sin la colaboración de diversas entidades y de la comunidad. La articulación entre el sector público, privado y la sociedad civil, ha sido fundamental para materializar las iniciativas propuestas.
Pero las gestiones no paran ahí. Corpocentro adelanta este 2025 múltiples programas para que esta zona de la ciudad siga posicionándose como referente educativo, cultural, comercial y gastronómico.
En junio llevará a cabo La Candelaria Food Fest, el primer festival gastronómico del centro. En agosto realizará la tercera edición de la Feria Centro Educa, que reunirá a instituciones de educación de toda la ciudad. También prepara la edición del Mapaguía del Centro en tres versiones: turismo, gastronomía y educación.
Igualmente, avanza en la concepción de un proyecto para el aprovechamiento de material reciclable con el cual espera aportar a un centro más limpio para todos.
Hoy, al celebrar 32 años de existencia, Corpocentro reafirma su compromiso con el centro de Medellín, consciente de que aún hay retos por enfrentar y metas por alcanzar.